![](https://impuestosencontexto.com.mx/wp-content/uploads/2023/09/P-Resico.png)
RÉGIMEN SIMPLIFICADO DE CONFIANZA (RESICO)
En 2022, inicia la vigencia del Régimen Simplificado de Confianza (RESICO), que sustituye al Régimen de Incorporación Fiscal (RIF), que tiene como propósito que los contribuyentes, Personas Físicas, con ingresos de hasta $3.5 millones de pesos puedan pagar el impuesto sobre la renta a una tasa que va del 1% al 2.5%.
Esté régimen también aplica para Personas Morales, pero con reglas distintas; el umbral es de 35 millones, el pago de impuestos será en base a flujo de efectivo, los porcentajes de deducción de inversiones son mayores, pero la tasa de impuesto sigue siendo la misma al 30%.
Se dice que de no pagar impuesto en el régimen anterior, y pagar, aunque sea una tasa mínima, sería inconveniente, igual existe el temor de que ya incorporándose, estarían bajo la lupa de la Autoridad por siempre.
Es importante también asesorarse, ya que estos regímenes se están vendiendo como la panacea, en el sentido de que no se requiere de contador, sin embargo conviene señalar que esto es solo para ISR, y no el IVA, PTU, IEPS, IMSS, INFONAVIT, SAR, ISN y retenciones; así también no exime de la obligación de emitir comprobantes, llevar contabilidad, inventarios, etc.
Descubre más desde Impuestos en contexto
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.